FUENLABRADA | Impulso al Plan para la Promoción de Salud Mental en Fuenlabrada

El Pleno ha aprobado una moción para mejorar la prevención y detección de posibles problemas

El Pleno ha aprobado una moción para mejorar la prevención y detección de posibles problemas

Concejales socialistas durante el Pleno Municipal de este mes de septiembre.

Imagen: Ayto. Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha celebrado el Pleno Extraordinario correspondiente al mes de septiembre en el que se han debatido y votado diferentes mociones de los Grupos Municipales. Una de esas mociones, aprobada con los votos del PSOE y de Más Madrid que son las formaciones que la han propuesto, pide dotar al Plan Municipal de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de los posibles problemas y la adopción de medidas para la sensibilización y hábitos de consumo saludable. Los partidos de la oposición, Partido Popular y Vox, se han abstenido. 

 

Algunas de estas medidas pasan por la formación de profesionales, apoyo a las entidades que trabajan en esta área, el establecimiento de un protocolo de urgencias, un programa de acompañamiento y asesoramiento, campañas de sensibilización y coordinación entre los servicios municipales. 

 

El Pleno, además, pedirá a la Comunidad de Madrid que dote a los centros de salud de nuestra ciudad los recursos suficientes, así como de la formación necesaria a sus profesionales y que reduzcan los tiempos de espera en las primeras citas y en el procedimiento a través del refuerzo de la plantilla. 

 

De esta manera, se profundiza en el Plan Municipal de Promoción y Prevención de Salud Mental aprobado en marzo, en colaboración con otras instituciones como el Hospital de Fuenlabrada, la Universidad Rey Juan Carlos o el Cuerpo Nacional de Policía, así como diferentes asociaciones que trabajan en ese ámbito. El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido pionero en esta materia. 

 

En la moción se pone de manifiesto las evidentes carencias que existen en materia de salud mental y la urgencia en la necesidad de coordinación entre administraciones y otros sectores. 

 

Preocupa especialmente la salud mental en la juventud y las consecuencias de graves problemas relacionados con el bullying o ciber acoso, como la depresión o incluso el suicidio. 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que 1 de cada 4 personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida. En España, según datos de 2017, 3 millones de personas recibieron un diagnóstico médico de depresión. Pocas enfermedades y trastornos de salud presentan estos grados de incidencia. 

 



Preocupa especialmente la salud mental en la juventud y las consecuencias de graves problemas relacionados con el bullying o ciber acoso

 

 

Comentarios
¿Quieres comentar esta noticia? Déjanos tu opinión rellenando este formulario
 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR